Uncategorized

bronquitis y anestesia general

Puedo operarme bajo anestesia general si tengo bronquitis

Hablar de una cirugía siempre despierta nervios. Cuando además aparece la palabra bronquitis en medio del panorama, la ansiedad se multiplica. Lo primero que uno piensa es: “¿Me podrán operar o no? ¿Y si la anestesia me hace daño?”. Esa duda es mucho más común de lo que imaginas, y yo mismo lo viví de cerca […]

Puedo operarme bajo anestesia general si tengo bronquitis Leer más »

anestesia general y gripe

¿Puedo operarme bajo anestesia general si tengo gripe?

La duda es más común de lo que parece. Imagina que tienes una cirugía programada desde hace semanas, incluso meses, y de repente, unos días antes, empiezas con tos, mocos y malestar. Surge la pregunta inevitable: “¿Me podrán operar aunque tenga gripe?”. La respuesta, en la mayoría de los casos, es no conviene. Operarse con

¿Puedo operarme bajo anestesia general si tengo gripe? Leer más »

asma y anestesia general

Asma y anestesia general: claves para reducir riesgos y garantizar una cirugía más segura

Cuando una persona con asma se enfrenta a una cirugía, una de las principales preocupaciones es la anestesia general. No es un tema menor: el asma afecta directamente las vías respiratorias y, al combinarse con los medicamentos y procedimientos anestésicos, pueden aparecer riesgos que requieren preparación especial. En este artículo te explicaré, de forma clara

Asma y anestesia general: claves para reducir riesgos y garantizar una cirugía más segura Leer más »

broncoespasmo

Qué es un broncoespasmo y por qué debes conocerlo

Cuando nos preparamos para una cirugía, solemos preocuparnos por la operación en sí y por la recuperación. Sin embargo, hay situaciones relacionadas con la anestesia que también es importante conocer. Una de ellas es el broncoespasmo, una complicación poco frecuente pero relevante que puede ocurrir durante la anestesia general. Aunque la palabra suena técnica y

Qué es un broncoespasmo y por qué debes conocerlo Leer más »

apnea del sueño

¿Es peligrosa la anestesia general en pacientes con apnea de sueño?

¿Qué es la apnea del sueño y por qué importa antes de una cirugía? La apnea del sueño es un trastorno en el que la respiración se interrumpe de manera repetida durante la noche. Muchas veces pasa desapercibida, pero tiene consecuencias importantes en la salud: cansancio, hipertensión, problemas cardíacos y, lo que aquí nos interesa,

¿Es peligrosa la anestesia general en pacientes con apnea de sueño? Leer más »

anestesia raquidea y tatuajes

Tatuajes y anestesia raquídea: ¿realmente son un riesgo?

Hoy en día, los tatuajes forman parte de la identidad de millones de personas. Son una expresión artística y personal que cada vez más pacientes llevan en su piel. Sin embargo, cuando llega el momento de pasar por quirófano o solicitar un procedimiento que requiere anestesia raquídea o epidural, surge la duda: ¿puede un tatuaje

Tatuajes y anestesia raquídea: ¿realmente son un riesgo? Leer más »

heparina y anestesia raquidea

Heparina y anestesia raquídea: lo que todo paciente debe saber antes de una cirugía

Cuando a una persona le dicen que necesita una cirugía, surgen muchas dudas: ¿Qué tipo de anestesia me pondrán? ¿Es segura para mí? ¿Qué pasa con mis medicamentos habituales? Una de las situaciones que más preguntas genera es cuando el paciente toma heparina, un medicamento que se utiliza para “afinar” la sangre y evitar coágulos.

Heparina y anestesia raquídea: lo que todo paciente debe saber antes de una cirugía Leer más »

bradicardia en anestesia raquidea

Bradicardia por anestesia raquídea: por qué ocurre, cómo prevenirla y qué debes saber como paciente

Cuando una persona entra a una operación, una de las primeras dudas es: ¿qué tipo de anestesia me van a poner?. Una de las técnicas más usadas, sobre todo en cirugías de la parte baja del cuerpo (cesáreas, operaciones de rodilla, cadera, hernias), es la anestesia raquídea. En palabras simples, la anestesia raquídea consiste en

Bradicardia por anestesia raquídea: por qué ocurre, cómo prevenirla y qué debes saber como paciente Leer más »

copidrogel y anestesia raquidea

Clopidogrel y anestesia raquídea: qué cuidados debemos tener

Si estás tomando clopidogrel y tu médico te ha dicho que te harán una cirugía con anestesia raquídea (espinal), es normal que tengas dudas y preocupaciones. La anestesia raquídea es muy segura, pero en personas que toman medicamentos que afectan la coagulación de la sangre, como el clopidogrel, se deben tomar precauciones especiales. En este artículo

Clopidogrel y anestesia raquídea: qué cuidados debemos tener Leer más »

cuanto dura la anestesia en el cuerpo

¿Cuánto dura la anestesia en el cuerpo?

La anestesia es uno de los mayores avances de la medicina moderna, pues permite realizar cirugías y procedimientos sin dolor ni sufrimiento. Sin embargo, muchas personas sienten temor antes de entrar al quirófano porque no entienden bien qué ocurre con los fármacos anestésicos dentro del organismo.Una de las preguntas más frecuentes de pacientes y familiares

¿Cuánto dura la anestesia en el cuerpo? Leer más »